Estudio situacional de la producción y comercialización del grano de cacao en la zona de Urdaneta, Los Ríos


Abstract:

El cultivo de cacao (Theobroma cacao L) en el Ecuador es conocido como la “pepa de oro”, siendo uno de los principales productos que oferta mayor divisas, ingreso, exportación y empleos a las familias campesinas, este cultivo ha ocupado uno de los rubros más importante en la actividad comercial, social y ambiental del Ecuador, seguido de una producción mundial que se incrementa día con día, influenciado por el aumento del nivel de la demanda, ya que este producto es parte de la dieta alimenticia humana de muchas personas , al igual para los proceso de derivación como materia prima que se le da al producto. Este trabajo practico tiene como Objetivo Realizar un estudio situacional de la producción y comercialización del grano de cacao en la zona de Ricaurte, Los Ríos, teniendo como objetivos específicos: 1) Identificar la situación socio - económica de la comercialización del grano de cacao en Ricaurte. 2) Analizar la estructura y funcionamiento de la cadena productiva del cacao en la zona de Ricaurte, para este análisis se empleó como metodología el uso de encuestas de tipo cerrada a los centros de acopio de dicha localidad, estas encuestas fueron realizadas telemáticamente debido a la crisis sanitaria que atraviesa el país, cuyos datos fueron procesados e interpretados con cálculo de números (porcentajes) y gráficos de barras, las conclusiones determinan que los agricultores no tienen capacitación técnica para el asesoramiento y comercialización del cultivo, ausencia de financiamiento por parte de las instituciones, obteniendo como resultado precios bajos y malas condiciones del producto al momento de la venta.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • cacao
  • PRODUCCIÒN
  • COMERCIALIZACIÓN
  • Encuestas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura

Áreas temáticas de Dewey:

  • Producción
  • Comercio
  • Agricultura y tecnologías afines