Estudio sobre el apagón analógico y el impacto económico en la ciudadela La Floresta de la ciudad de Guayaquil.
Abstract:
Este proyecto de tesis, evidencia el estudio de la implementación de la Televisión Digital Terrestre - TDT en el Ecuador, y del denominado “apagón analógico”, esto es el cese de emisión de señal analógica para la transmisión de televisión en Ecuador; en otras palabras el apagón analógico define el tiempo en el cual debe ejecutarse la transición sin retorno del sistema de transmisión analógico al sistema digital. En nuestro país se llevará a cabo de manera progresiva, iniciando el 31 de diciembre de 2016 y finalizando el 31 de diciembre del 2018. Su implementación se divide en tres fases: empezando por las localidades con mayor volumen de habitantes, ciudades como Guayaquil, Quito y Cuenca, posteriormente, en el 2017 se aplicará a varias capitales de provincia, y finalmente, en el 2018, todo el territorio nacional tendrá únicamente señales de televisión digital. A través de encuestas realizadas a habitantes de la ciudadela “La Floresta 3” de la ciudad de Guayaquil, elaborar un análisis de conocimiento e información sobre la Televisión Digital Terrestre y apagón analógico, e impacto económico que tiene la implementación de este servicio en este sector del país. Los resultados obtenidos de la evaluación, permiten definir los problemas que surgen de la implementación de televisión digital terrestre y apagón analógico en la Cdla. Floresta 3, con estos datos realizar un análisis FODA de la situación actual; por ultimo planificar y determinar estrategias para la implementación de televisión digital que gobernantes de estado pueden considerar para la implementación de este servicio, para que el pueblo que habita en la Cdla. La Floresta 3 goce de este servicio sin importar al estrato social al que pertenezca.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Sistemas De Energia
- LÁMPARAS FLUORESCENTES COMPACTAS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comunicación
- Socioeconomía
Áreas temáticas:
- Comunicaciones
- Producción
- Interacción social