Estudio sobre el método de memoria emotiva en el actor para la puesta en escena de la obra “El Fraude”


Abstract:

Con esta investigación se buscó conocer cómo influye la técnica de memoria emotiva de Konstantin Stanislavsky en el proceso que los actores desarrollan para crear un personaje. Usando como base de análisis la obra “El Fraude”, se analizó esta puesta en escena y el empleo de la memoria emotiva por parte de su personaje principal. El estudio permitió adentrarnos en la teoría de Stanislavsky a través de la investigación documental y con la aplicación de metodologías de carácter cualitativo, evaluando elementos como la psicoexpresión y la interpretación, que resultan fundamentales en el proceso actoral. El estudio permitió, a través de la observación, recolectar los datos en base a una “Hoja de Análisis Secuencial” efectuada a la puesta en escena, donde a través de categorías y su valoración se pudo analizar la obra objeto de estudio, la representación del actor y su vinculación con el empleo de la técnica de memoria emotiva, evidenciando que la interacción con el estímulo interno influencia la interpretación.

Año de publicación:

2016

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Artes escénicas
    • Cognición

    Áreas temáticas:

    • Representaciones escénicas
    • Retórica y colecciones literarias