Estudio sobre la utilización y efectividad del social media marketing y propuesta para la implementación en las Pymes del sector comercial de Guayaquil


Abstract:

El marketing en medios sociales ha ido evolucionando cada vez, porque el mundo de los negocios se mueve tan rápido que las empresas deben de estar siempre en la vanguardia tecnológica, pero esto no implica que un medio social solucione la vida de una PYME (Pequeña y Mediana Empresa), si no hay una estrategia comercial bien definida. Las PYMES del sector comercial de Guayaquil podrían utilizar el marketing en medios sociales como una herramienta que dinamice su comercio, para ello el presente estudio pretende obtener información de la realidad del marketing en medios sociales en la ciudad, para ello se plantea una investigación de mercado tanto para las PYMES como para las personas naturales, utilizando como métodos de recolección de datos las encuesta y entrevista. Esta tesis pretende medir el grado de conocimiento del marketing en medios sociales, determinar las causas de su no implementación, recabar información acerca de los negocios que se realizan por medio del mismo y el riesgo que están dispuesto a asumir, de igual forma se desea conocer las opiniones y experiencias que tienen los expertos en hacer marketing en medios sociales y de esta manera promover la implantación del marketing en medios sociales en las PYMES de Guayaquil otorgándole las opciones necesarias para su realización El presente trabajo tiene como finalidad desarrollar una guía para la implementación del marketing en medios sociales en una PYME del sector comercial de Guayaquil, esta pauta les permitirá conocer como promocionar sus productos y servicios a través de los medios sociales y establecer un ciclo de venta. El capítulo I, Marco Teórico, se detalla la reseña histórica del marketing en medios sociales sus conceptos básicos, clasificación y aplicación. Así como el análisis de los principales medios sociales y su perspectiva en el marketing. El capítulo II, Metodología, se describe la modalidad de investigación, los instrumentos y procedimientos que utilizaremos. Con los objetivos ya trazados, basándonos en entrevistas a expertos realizaremos encuestas a consumidores de diferentes sectores y PYMES de la ciudad de Guayaquil. El capítulo III, Análisis e Interpretación de Resultados, denota como los temas referentes al marketing en medios sociales han ido evolucionando en el país; como el acceso a internet, a medios sociales, equipos electrónicos y de cómputo. Lo referente a los resultados de las encuestas y entrevistas también se encuentra en este capítulo, lo cual es de suma importancia para la investigación planteada ya que esto nos permite conocer por medio de las entrevistas, las opiniones de expertos ya sea en marketing en medios sociales, redes sociales, y sistema de información de una manera estratégica y operativa. Los resultados de las encuestas nos dan a conocer lo que las personas de la ciudad de Guayaquil saben, opinan y el nivel de confianza que tienen a todo lo concerniente al marketing en medios sociales, de igual forma interesa conocer el grado de conocimiento que tienen las PYMES con respecto al marketing en medios sociales. El capítulo IV, Desarrollo de una Guía para la Implementación del Marketing en Medios Sociales en una PYME del sector comercial de Guayaquil, esta pauta le sirve de sobremanera a las pequeñas y medianas empresas de la ciudad ya que conocerán cómo realizar una campaña de marketing en los medios sociales para promocionar sus productos y servicios y de cómo medir los resultados que obtengamos mediante las acciones realizadas, además conocerán el ciclo de venta en los medios sociales, esta pauta le sirve a la PYME cómo vender a través de los medios sociales ya que estos no son un canal de venta directa. El capítulo V, Contiene las Conclusiones y Recomendaciones hechas a las PYMES del sector comercial de Guayaquil, además los anexos, la bibliografía y los links de internet a lo largo de este trabajo.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • MARKETING
  • redes sociales
  • PROMOCION

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Marketing
  • Marketing

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Gestión y servicios auxiliares
  • Comercio