Analisis de los microcréditos de las MIPYMES en el sector Sergio Toral 1, Guayaquil
Abstract:
La informalidad y la baja cultura financiera son factores característicos de los sectores poco desarrollados económicamente e inclusive de los emprendedores en etapa inicial, quienes acuden por financiamiento a personas informales sin ser consciente de los altos costos y demás riesgos de estos créditos. En muchos países en vía de desarrollo, el microcrédito es otorgado para implementar una actividad comercial, potenciar un negocio, o para optimizar los recursos. El objetivo de esta investigación es realizar un análisis de las principales fuentes de financiamientos para microcréditos de la micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) en el sector Sergio Toral 1. El tipo de investigación utilizada fue descriptiva con un enfoque cuantitativo basado en un estudio de tipo longitudinal del período 2011-2014. Los métodos empíricos aplicados fueron la observación y encuesta para analizar la realidad del sector. Los informantes claves fueron determinados de manera no probabilística, escogiendo 35 microempresarios a conveniencia del autor. Como conclusión, se evidenció la importancia de una entidad financiera orientada a las MIPYMES para el desarrollo sostenible de estos sectores y la necesidad de capacitación para los beneficiarios del microcrédito para optimizar los recursos concedidos.
Año de publicación:
2017
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microeconomía
- Microcrédito