Analisis de los productos escolares y las salvaguardias cambiarias en Guayaquil
Abstract:
Las salvaguardias cambiarias son un sistema de limitación de comercio exterior que se implementa con la finalidad de restringir las importaciones ante una descompensación de la Balanza comercial: Importaciones mayores a Exportaciones. La aplicación de este tipo de medidas puede ocasionar una disminución de la demanda de productos escolares importados debido al incremento de los precios de los productos, por lo tanto es de suma importancia que se implementen estrategias de MKT. MIX con la finalidad de minimizar el impacto de las salvaguardias cambiarias en el Ecuador en los productos escolares. El presente trabajo de investigación comprende un marco teórico compuesto por las teorías generales, teorías sustantivas y referentes empíricos en donde se hace referencia a temas como el comportamiento del consumidor y las salvaguardias. La metodología que se emplea es el método cualitativo y cuantitativo y el tipo de investigación es considerada mixta, ya que se utilizan fuentes bibliográficas tales como libros, sitios web revistas y periódicos así como un estudio de campo. Las técnicas e instrumentos que se establecen para el desarrollo de la investigación son la encuesta con su instrumento el cuestionario de preguntas cerradas y la estadística con los datos estadísticos históricos; para ello se fijó como población los hogares existentes en la ciudad de Guayaquil que son 614.453 en los que la mayoría son hombres y mujeres con edades de entre 22 a 45 años que cuentan por lo menos con un hijo en etapa escolar, según el INEC (2010); al ser infinita se utilizó la respectiva fórmula, la cual está compuesta por el 94% de …
Año de publicación:
2016
Keywords:
Fuente:


Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Investigación de mercado
- Socioeconomía
Áreas temáticas:
- Economía financiera
- Educación
- Comercio internacional