Estudio socio-jurídico de los abogados en libre ejercicio profesional. El caso ecuatoriano. La justicia constitucional.


Abstract:

Sin embargo de ser la abogacía una de las profesiones preferidas en el Ecuador, con el trascurso de los años se ha desvalorizado, y su prestigio ha sufrido un deterioro permanente. En los últimos años la dinámica del entorno judicial ha cambiado considerablemente. La aparición de la Defensoría Pública como institución a partir del año 2007 ha influido significativamente a la profesión de libre ejercicio. Para identificar éstos y otros factores que han contribuido al aparecimiento de varios problemas socio-jurídicos que enfrenta la profesión, se realiza una encuesta a 35 profesionales en el libre ejercicio, enfocada, entre otras, en variables demográficas, académicas, laborales, culturales, políticas, y de percepción del sistema judicial. También se realiza una entrevista, al Dr. Ernesto Pazmiño, Defensor Público General del Estado. Se analiza los resultados encontrados en términos de los mencionados problemas, y se propone posibles soluciones a los mismos, en especial en términos de la actualización tanto en conocimientos como tecnológica, por parte de los profesionales.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Abogado-- -Tesis y disertaciones académicas
  • Abogado-- -Perfil académico
  • Ética legal – Ecuador

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Sociología

Áreas temáticas:

  • Derecho