Estudio sociolingüístico de la vitalidad del kichwa en la comunidad Papaloma, parroquia Simiátug, cantón Guaranda


Abstract:

Con el afán de determinar la vitalidad del kichwa en la comunidad y averiguar el nivel del dominio de la lengua por las familias, se buscó precisar el rol que tiene esta lengua y sus elementos culturales que practican como sus costumbres y tradiciones en este lugar. Uno de los factores más relevantes es la diglosia donde la actitud de la gente se nota con diferentes variables, considerando que la lengua inferior es el kichwa y con mayor valor lleva el español dentro de la comunidad de Papaloma. La fundamentación teórica basada en la investigación bibliográfica me permitió entender la realidad sociolingüística y enriquecer conocimientos afines para este trabajo. Lo más interesante fue la investigación de campo, mediante la aplicación de técnica e instrumentos pertinentes que facilitó a recabar la información pertinente y se utilizó guías de observación para definir el proceso de enseñanza y aprendizaje a los estudiantes por parte de los docentes dentro de la institución educativa. Este trabajo investigativo permitió encontrar que la población conservadora de la lengua materna son las personas mayores de edad y se debe priorizar como la base fundamental de la cultura indígena. Lo fundamental es contar con resultados que resalten a llevar una propuesta de revitalización de la lengua materna, donde se fomente la actitud de la gente y que valore su identidad, que los estudiantes sean proactivos durante el proceso de educación, que el resultado sea el amor y el valor a los conocimientos y sabidurías de los antepasados.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • IDENTIDAD -- CULTURAL
  • REPOSITORIOEIB
  • DIGLOSEIA
  • EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE
  • LENGUAJE NATIVO Y EDUCACIÓN
  • ENSEÑANZA -- KICHWA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Cultura e instituciones
    • Lenguas nativas de América del Norte
    • Austronesias y otras lenguas