Estudio teórico-cuántico de pequeñas moléculas orgánicas usadas en celdas solares
Abstract:
El uso de celdas solares orgánicas (CSO) es una de las mejores opciones al decidir usar energía sostenible. La capa activa de una CSO está compuesta por pequeñas moléculas y es la parte más importante; ya que esta debe cumplir con ciertas condiciones para que se produzca el efecto fotovoltaico. Pequeñas moléculas orgánicas basadas en trifenilamina ((TPATh) B y (TPATh)4TPA2B) y en espirobifluoreno (SF(DPP)4 2(MTPA) y SF(TDPP)) fueron sintetizadas y evaluadas por H. Zhen y colaboradores, y D. Dang y colaboradores; respectivamente, como componentes de la capa activa de una CSO. El presente trabajo aborda el estudio teórico-cuántico de las cuatro moléculas orgánicas mencionadas. Entre propiedades calculadas tenemos: la energía del orbital molecular ocupado más alto (HOMO), el orbital molecular desocupado más bajo (LUMO), la brecha de energía entre LUMO y HOMO.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Estudio Teórico – Cuántico
- CELDAS SOLARES
- Energia Solar Fotovoltaica
- Moléculas Orgánicas
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Química física
- Química teórica
- Fotovoltaica
Áreas temáticas:
- Química física
- Química inorgánica
- Electricidad y electrónica