Estudio técnico - económico para la implementación de una fábrica que elabore galletas enriquecidas con proteínas de achotillo a la población infantil de la ciudad de Guayaquil.


Abstract:

El objetivo de esta Tesis de Grado fue realizar un estudio técnico económico para la implementación de una fábrica que elabore galletas enriquecidas con proteínas de achotillo, para contribuir a mejorar los aspectos de nutrición de la población infantil. Para el efecto, se aplicó la encuesta dirigida a los consumidores de galletas, utilizando como metodología la selección de una muestra aleatoria con variables de estadísticas descriptivas, gráficos estadísticos y el método de Regresión Lineal, que fueron de utilidad para calcular la demanda y la oferta proyectada, y la demanda insatisfecha; luego se realizó el análisis de los factores técnicos para determinar el tamaño de la planta, localización óptima, Ingeniería del proyecto, balance de materiales, diagramas de análisis de operaciones, de bloques, de planta y de recorrido; también se elaboró el organigrama de las áreas administrativas y de producción. El proyecto requiere una inversión total de $231.263,76, correspondiendo el 44,24% ($102.313,74) a inversión fija y el 55,76% ($128.950,03) concierne a costos de operación. La Tasa Interna de Retorno de la Inversión, TIR, es del 54,80% que supera a la tasa de descuento que equivale al 10%, lo cual es positivo para el proyecto; el Valor Actual Neto, VAN, es de $455.767,41, recuperándose la inversión en3 años, plazo menor a la vida útil estimada en 10 años, mientras que el margen neto de utilidad ascenderá a 29,30% y el coeficiente beneficio costo es igual a 1,42. En conclusión, estos indicadores técnicos y económicos manifiestan la factibilidad del proyecto y la conveniencia de la inversión.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Nutricion infantil
  • PROYECTOS NUEVOS
  • GALLETAS ENRIQUECIDAS CON PROTEÍNAS DE ACHOTILLO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo económico
  • Ingeniería de manufactura

Áreas temáticas:

  • Producción
  • Dirección general
  • Alimentación y bebidas