Estudio técnico económico de una planta que procese embutidos de carne de cuy.


Abstract:

El objetivo de esta Tesis de Grado es: realizar un estudio de factibilidad para montar una planta que fabrique embutidos de carne de cuy, que contribuya a mejorar la calidad alimenticia de la población del país, garantizando buenas condiciones de higiene y reducción al mínimo de la contaminación. Para el efecto, se aplica la metodología de la encuesta dirigida a habitantes de la Sierra, a través de la selección de una muestra aleatoria que utiliza variables de estadísticas descriptivas, con la ayuda de gráficos estadísticos de pastel y barras, que sirven para efectuar el análisis de la demanda y de la oferta y su proyección a través del método de interpolación de polinomios, calculándose la demanda insatisfecha; luego se realiza el análisis de los factores técnicos para determinar el tamaño de la planta, localización óptima e Ingeniería del proyecto, con base en el balance de materiales, diagramas de análisis de operaciones, de bloques, de planta y de recorrido; además del diseño del organigrama estructural organizacional de las secciones administrativas, producción y mercadotecnia, con la respectiva asignación de funciones del recurso humano. El proyecto requiere una inversión total de $131.244,89, correspondiendo $61.309,51 a la inversión fija (46,71%) y $69.935,38 a los costos de operación anual (53,29%). La Tasa Interna de Retorno de la Inversión TIR es del 37,46% supera a la tasa de descuento que equivale al 10%, lo cual es positivo para el proyecto, el Valor Actual Neto VAN suma la cantidad de $167.834,89, recuperándose la inversión en 3 años y 5 meses, plazo menor a la vida útil estimada en 10 años, mientras que el margen neto de utilidad ascenderá a 25,82% y el coeficiente beneficio costo es igual a 1,37. En conclusión, estos indicadores técnicos y económicos manifiestan la factibilidad del proyecto y la conveniencia de la inversión.

Año de publicación:

2011

Keywords:

  • proyecto
  • EMBUTIDOS
  • CALIDAD ALIMENTICIA
  • CARNE DE CUY

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura
  • Ingeniería de manufactura
  • Ciencia agraria

Áreas temáticas:

  • Producción
  • Tecnología alimentaria
  • Procesado de productos lácteos y afines