Analisis del comercio electrónico y su incidencias en el desarrollo empresarial en el Ecuador periodo 2019-2020
Abstract:
La presente investigación analizó la incidencia del comercio electrónico en las empresas ecuatorianas en el periodo 2019-2020. Para ello se aplicó una investigación del tipo cuantitativo, usando los métodos descriptivo e inductivo-deductivo, a fin de determinar cómo el comercio electrónico ha influido en el comportamiento de los consumidores y en las actividades comerciales de las compañías. Cabe recalcar que el 2020 fue un año disruptivo debido a la presencia de la pandemia por Covid-19 que obligó a consumidores y empresas a cambiar su estilo de vida y sus actividades transaccionales. De modo que, debido a la pandemia en los principales resultados se observó un aumento del consumo de bienes y servicios a través de medios digitales, y se incrementó el uso de plataformas virtuales para promocionarlos, así como, la inversión para medios de pagos digitales. Finalmente, se concluyó que la mayoría de los consumidores digitales son mujeres jóvenes entre 18 y 35 años con una educación en su mayoría universitaria o cursando una carrera universitaria, quienes, a pesar de aumentar su uso del comercio electrónico, prefieren tener un lugar físico al cual asistir para comprar. Por otro lado, las empresas presentaron preocupación sobre la inversión en tecnología ya que es una de las áreas menos atendidas y que requieren actualmente para el comercio electrónico.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- DESARROLLO EMPRESARIAL
- E-Commerce
- empresas
- CONSUMIDOR DIGITAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo económico
- Desarrollo económico