Estudio técnico económico para la instalación de una planta procesadora de licor de ciruela.


Abstract:

En el mercado existen diversos tipos de bebidas alcohólicas, tales como; la cerveza, whisky, coñac, tequila, vino, licores etc. Los licores tienen sus variedades tanto en sabores como en el modo de prepararlos ya sea por medio de fermentación, destilación, o infusión, elaborado a partir de frutas o hierbas. El licor de ciruela es un producto que se prepara con el extracto de la fruta spondias purpurea, conocida comúnmente en otras regiones del país como Ovos, se extrae la drupa de dicha fruta para empezar el proceso mediante la mezcla del jarabe agregándole proporcionalmente alcohol etílico. La idea de industrializar este producto tuvo inicio en la casa abierta de la facultad en Diciembre del año 2010 porque tuvo buena acogida y consumo en las pocas unidades producidas, ya que solo fue por presentación de un tema. Con la implementación industrial se diseñara procesos para la mejora del producto y aprovechar los recursos al máximo, sobre todo la materia prima que no es explotada al máximo, también se tomara en cuenta otros aspectos como invertir para crear otras líneas de producción de licores ya que la ciruela es por temporada. El licor de ciruela aparte de ser una bebida alcohólica sirve como aderezo de hornadas y recetas caseras culinarias. La industrialización del producto como en todo emprendimiento del diario vivir llevaremos la filosofía de la mejora continua no solo en los diversos procesos productivos sino en los departamentos administrativos.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • LICOR DE CIRUELA
  • PROYECTO DE INVERRSIÓN
  • Bebidas alcohólicas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería de manufactura

Áreas temáticas de Dewey:

  • Tecnología de las bebidas