Analisis del estado actual de los proyectos de vida en el contexto universitario ecuatoriano: Analysis of the current state of life projects in the Ecuadorian university context


Abstract:

El proyecto de vida para una persona funciona como una serie de metas, los cuales forman un camino al éxito desde la óptica humana, en donde su desarrollo al pasar de los años llega a tener una gran cantidad de correcciones o cambios de lo que originalmente se piensa, siendo estos influenciados por el propio entorno que lo rodean, sean dentro de la familia, en un círculo de amigos o durante la época escolar primaria y secundaria por los docentes. De esta forma, el proyecto de vida no tiene ninguna excepción sobre quien puede desarrollarla, no existe razón para que alguna clase de persona no se le permita crear uno por sí mismo. En el país Ecuador, la gran mayoría de universitarios desean llegar a obtener al menos un logro a lo largo de su vida, llegando a idear varias metas durante su transcurso estudiantil en la universidad, obteniendo conocimientos dentro y fuera de clases y llegando a desarrollar nuevas habilidades que les permitirán avanzar en gran medida al salir de la etapa de estudio universitario. Cabe recalcar la gran diferencia que existe los planes de vida de estudiantes actuales comparado con aquellos planes de vida que desarrollaron los miembros de generaciones anteriores, esto debido a los avances sociales y tecnológicos que se han vivido en las últimas décadas. Con todo esto, un proyecto de vida se lo considera esencial para toda persona, ya que permite a uno concentrarse casi por completo en la realización de este mismo. En consecuencia, se realiza un análisis teórico-metodológico acerca del estado actual de los proyectos de vida en el contexto universitario ecuatoriano en donde se revisa aquellos …

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Educación superior
    • Educación superior

    Áreas temáticas:

    • Educación superior