Estudio y análisis de la fruta Taxo Amarillo Passiflora Tarminiana y su utilización en manjares elaborados con productos de la Costa Ecuatoriana
Abstract:
El presente proyecto de investigación se ha realizado con el fin de analizar a la fruta Taxo amarillo (Passiflora Tarminiana), en sus propiedades físico-químicas, nutricionales, organolépticas y evaluar su aplicación culinaria con productos dela Costa Ecuatoriana. Si bien esta fruta es muy conocida, en la Sierra ecuatoriana, pero en la Costa gran parte de la población la desconoce y la extensa gama de aplicaciones que se pueden obtener del Taxo (Passiflora Tarminiana) a mas que jugos y helados. Debido a aquello existió la necesidad de realizar un exhaustivo estudio, en el cual se desarrollaron investigaciones bibliográficas, análisis químicos, físicos y organolépticos, con la participación de expertos en alimentos, para después de ello desarrollar preparaciones culinarias con este fruto conjuntamente con productos de la Costa ecuatoriana y así diversificar su uso y formas de consumo (Passiflora Tarminiana). En el capítulo uno se habla sobre las características generales del Taxo amarillo (Passiflora Tarminiana), su cultivo, propagación, beneficios nutricionales. También se mencionan los productos de consumo en la Costa ecuatoriana, conceptos generales de lo que es el análisis sensorial y de los métodos de estudio. En el capítulo dos, se encuentra los métodos de estudio que se utilizaron en la investigación para definir el perfil organoléptico de la fruta, mediante evaluaciones realizadas por críticos profesionales, se desarrollaron formatos para realizar pruebas del análisis sensorial de la fruta, seguidamente se analizaron manjares con el Taxo y productos de la Costa para, posteriormente, determinar el grado de satisfacción del consumidor. En el capítulo tres se presentan los resultados obtenidos en las evaluaciones sensoriales realizadas a los panelistas, con lo que se describió las características sensoriales del Taxo amarillo (Passiflora Tarminiana), evaluando la calidad e intensidad de la fruta y su aceptación para el consumo. Se pusieron a prueba cinco manjares con el uso de la fruta, conjuntamente con productos de la Costa ecuatoriana para determinar el grado de satisfacción que tienen los panelistas hacia cada uno de los platos. También se presentan los resultados físico-químicos obtenidos en las pruebas realizadas en los Laboratorios de Alimentos de la Universidad de Guayaquil. En el capítulo cuatro se muestran las recetas que se han elaborado a base del Taxo amarillo (Passiflora Tarminiana), con productos de la Costa ecuatoriana, cada una costeada y con su imagen (Receta estándar). Se mencionan las condiciones de conservación y manipulación que debe tener la fruta, para lograr que sus propiedades organolépticas y manipulación sean lo más óptimas posibles.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Fruta Taxo Amarillo
- COSTA ECUATORIANA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Botánica
- Botánica
Áreas temáticas:
- Alimentación y bebidas