Estudio y análisis de políticas y procedimientos en el área de créditos y cobranzas en la empresa Compuhelp S.A. como alternativa para el diseño de un manual de gestión cbkp_reditica


Abstract:

El presente trabajo previo a la obtención del título de Contaduría Pública Autorizada trata sobre el estudio y análisis de políticas y procedimientos en el área de créditos y cobranzas en la empresa Compuhelp ubicada en la ciudad de Guayaquil como alternativa para el diseño de un manual de gestión cbkp_rediticia. Para poder elaborar el objetivo general de la investigación se establecieron los objetivos específicos que en este caso serán los tres capítulos bien estructurados en el cual estará distribuido de la siguiente manera: el primer capítulo trata del marco teórico donde se explica la terminología de lo relacionado al crédito y a la cobranza; del mismo modo de la situación actual de la empresa. En el segundo capítulo se detalla la metodología de la investigación que se basa en lo descriptivo y explicativa con la implementación de técnicas como son la observación y la encuesta al personal que labora en la organización y la estructuración de las variables independientes como las variables dependientes de la investigación. En el último capítulo con la ayuda de toda la información recopilada se determinará la propuesta que consistirá en elaborar una especie de manual de gestión tanto para el área de crédito como para la cobranza con cada uno de los lineamientos y procedimientos a seguir para que no existan altos índices de morosidad dentro de la compañía y así la empresa pueda tener formatos para otorgamiento de créditos a personas ya sean estas naturales o jurídicas con el propósito de conseguir más clientes y sobretodo solvencia que estará reflejada en la liquidez de Compuhelp.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • CRÉDITO
  • COBRANZAS
  • PROCEDIMIENTOS
  • POLÍTICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Finanzas
  • Finanzas

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Economía financiera
  • Contabilidad