Estudio y análisis de variables que influyen en riesgo de liquidez en las cooperativas financieras
Abstract:
Para las entidades financieras, el análisis y el control de la liquidez constituyen una necesidad, por lo tanto, se tendrá que trabajar en las organizaciones para mejorar las tendencias en los indicadores financieros y económicos que garantiza la sostenibilidad a lo largo del tiempo de las mismas. En este sentido, tendrá que existir una mejor gestión, medición y control de los recursos que emplean, los resultados que obtienen de la producción o la prestación de los servicios. El fundamento del presente estudio consiste en efectuar una evaluación de los factores que influyen en el riesgo de liquidez; los cuales inciden en los resultados financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Kullki Wasi Ltda. El método de investigación aplicado se sustenta en una investigación explicativa a partir del análisis documental de la organización. De esta manera, los resultados del estudio sirven de base para contribuir a la mejora; en torno a la toma de decisiones que favorezcan al futuro de la organización, con ello, profundizar en las variables o factores que repercuten negativamente dentro de la economía financiera de la cooperativa bajo evaluación. Como conclusión destacada se menciona, que los factores como ciclicidad de los recursos, estacionalidad de los retiros, acceso al mercado de fondos, expectativas de crecimiento y el vencimiento de los depósitos, representan las variables que pudieran generar un impacto sobre el riesgo de liquidez de la cooperativa, por lo que, disponen de un seguimiento o monitoreo permanente de parte de la institución.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- CONTROL DE LIQUIDEZ, RIESGOS DE LIQUIDEZ.
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Finanzas
- Finanzas
Áreas temáticas:
- Economía financiera