Estudio y análisis del impacto a la propiedad intelectual en los tratados de libre comercio


Abstract:

El presente trabajo consta de 6 capítulos divididos en relación a la importancia de sus datos para la correcta comprensión del tema estudiado. El capítulo 1 contiene el planteamiento del problema, justificaciones, objetivos, hipótesis, marcos referenciales, metodología empleada, etc. El capítulo 2 incluye una breve reseña histórica sobre la propiedad intelectual y su incursión al momento de la aparición de los acuerdos comerciales. Se destaca la clasificación de la P.I. y se define de forma más clara el concepto de “Conocimientos Ancestrales” según la Organización Mundial de Propiedad Intelectual, sus formas de protección y la Biopiratería como uno de los temas centrales. El capítulo 3 detalla los mecanismos reguladores de la Propiedad Intelectual los datos generales de la OMPI y sus órganos con sus funciones; se incluye también la convención de Viena del derecho de los tratados como una parte principal al momento de negociar un TLC. Posteriormente, el capítulo 4 analiza la relación entre globalización y P.I. los esquemas de integración, la protección de ésta en Sudamérica y el alcance de las medidas tomadas por otros países. A continuación, el capítulo 5 abarca lo concerniente a las relaciones comerciales de Ecuador, sus principales socios compradores, la proyección del mismo y la orientación para los próximos años según declaraciones de autoridades. El estudio de casos prácticos se encuentra en el capítulo 6, en el que se reseña con rapidez casos de biopiratería en Ecuador, Perú y Colombia con diversas especies de plantas, conocimientos de indígenas, empresas extranjeras especialmente norteamericanas y la forma en que éstas han operado para la realización de registro en sus países de origen. Culmina el trabajo con las conclusiones y recomendaciones para Ecuador y la protección de su soberanía en el supuesto de la firma de un acuerdo comercial.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Mercosur
  • DERECHO AMBIENTAL
  • ACR
  • ZONA DE LIBRE COMERCIO
  • TLC
  • CUENCA DEL PACIFICO
  • Balanza comercial
  • Aladi

Fuente:

rraaerraae
googlegoogle

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comercio internacional
  • Propiedad intelectual

Áreas temáticas:

  • Derecho privado
  • Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial
  • Comercio internacional