Estudio y aplicación en el desarrollo de sistemas expertos de CIAO PROLOG 1.8 estándar del lenguaje de programación Prolog.


Abstract:

Con el avance de la tecnología a través de los años, el interés por encontrar técnicas que permitan que una máquina se comporte o al menos emule la conducta del ser humano ha ido aumentando, tomando mayor fuerza en los últimos tiempos debido al cambio del hardware que ha dado pasos gigantes. Sin embargo no todo ha ido desarrollándose paralelamente, los métodos y técnicas para mejorar el software se han visto limitados por la capacidad de procesamiento de las máquinas que se poseía. En la actualidad se ha tomado nuevamente en cuenta aquellos paradigmas que fueron truncados por tales limitaciones, paradigmas tal como la programación lógica que ha tenido su mayor representación en el lenguaje de programación Prolog. Prolog es un programa que por el interés que la investigación de Inteligencia Artificial le ha prestado, muchas empresas y programadores han creado software tanto de libre distribución como de tipo propietario de este lenguaje de programación. Entre estas distribuciones se encuentra Ciao Prolog desarrollado en la Universidad Politécnica de Madrid por el grupo CLIP, el cual se ha centrado en la Programación Lógica implementado sistemas de visualización y entornos de desarrollo de programas, lo que le ha llevado a realizar mas de 100 publicaciones en revistas y actas de congresos internacionales, y participar en numerosos proyectos de investigación. Ciao Prolog por ser de libre distribución (licencia GNU), tener gran parte de las librerías y paquetes que utiliza estandarizados por ISO, y sobre todo por basarse en la programación lógica, se convierte en una de las mejores opciones para el desarrollo de aplicaciones relacionadas con la Inteligencia Artificial especialmente en el campo de los Sistemas Expertos.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • CONTROL AUTOMÁTICO
  • PROGRAMACIÓN (COMPUTADORES ELECTRÓNICOS)
  • INGENIERÍA DE SISTEMAS
  • Inteligencia Artificial
  • SOFTWARE DE APLICACION
  • ROBOTICA
  • Programas para computador

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería de software
  • Ciencias de la computación

Áreas temáticas:

  • Programación informática, programas, datos, seguridad
  • Métodos informáticos especiales
  • Funcionamiento de bibliotecas y archivos