Estudio y diseño de la aplicación de mobiliarios urbanos transportables articulados para el área nacional de recreación Parque Lago Zona 8
Abstract:
El análisis de este trabajo de titulación tiene como finalidad el estudio de la aplicación de mobiliarios transportables articulados en las áreas recreativas, específicamente en el área nacional de recreación parque lago. Siendo la provincia del Guayas una de las más pobladas del país, en donde el desarrollo económico, urbanístico y social sufre constantes cambios, posee en ella tres de las seis áreas recreativas, convirtiéndola así en un sitio idóneo para el paisaje recreativo natural. Pero cabe agregar que el mantenimiento de estas áreas no solo es dependientes de municipios o gobierno sino además de la ciudadanía en general, es esta misma quien no la hace suya, debido a que, en la mayoría de los proyectos paisajísticos se le impone al usuario, por medio de la disposición de los mobiliarios urbanos quedar destinados a un sector dentro de las áreas verdes, impidiendo así la flexibilidad, y disfrute del panorama general. La relación hombre-entorno, mobiliario-entorno obliga a plantear soluciones que generen esquemas de identificación ciudadana, por lo cual se contempla diferentes soluciones que contribuyen a la materialización de las actividades recreacionales y esparcimiento dentro de las áreas verdes, a través de la colocación de elementos, que abarquen aspectos para la realización eficiente de dichas actividades, siguiendo los parámetros que contempla el buen vivir, este trabajo tiene como propósito la aplicación de mobiliario espacial, con movilidad en el Área Nacional de Recreación Parque Lago, consiguiendo una interactividad con el sujeto al cual está diseñado, dejando atrás la tipología de mobiliarios pesados, fijos, grises, respondiendo a las necesidades de confort y estética. Mediante el empleo de estos mobiliarios se proyecta, no solo potencializar el turismo en la zona 8, sino a demás crear apropio de la ciudadanía con respecto a las áreas verdes.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Mobiliario Urbano
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Geografía
Áreas temáticas de Dewey:
- Arquitectura
- Arquitectura del paisaje (Paisajismo)
- Construcción de edificios

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
- ODS 3: Salud y bienestar
