Estudio y diseño de un centro geriátrico para adultos mayores en el cantón Santa Lucía
Abstract:
El Ecuador está promoviendo la educación, salud, el derecho de tener una buena calidad de vida, por lo que se tomará en cuenta a uno de los puntos más importantes como es garantizar el bienestar al adulto mayor. En el Ecuador podemos ver un crecimiento sostenido de la población adulta mayor, según el censo de población y vivienda realizado en el año 1970, donde los adultos mayores conformaban el 4.3% y en el 2010 el 6.7% del total de la población, se puede ver un aumento considerable de adultos mayores en diez años y se prevé que siga en aumento en los siguientes años. Un adulto mayor es considerado a partir de los 65 años de edad. Para el año 2012, “el INEC determinó 1' 341.664 personas en el Ecuador mayores de 60 años de edad. El 48.5% está en la Sierra, mientras que la otra mitad en la Costa y apenas el 3.5 por ciento en las regiones Amazónica e insular” (Delgado, 2012, pág. 9). Por lo tanto, el 9,3 % representa el total de la población ecuatoriana. El cantón Santa Lucía se encuentra a 63 km de Guayaquil con una población de 38.923 habitantes del cual el 7.42% conforma adultos mayores que se los considera a partir de los 65 años de edad. De acuerdo al estudio realizado el Cantón Santa Lucía no cuenta con espacios que brinden cuidados especiales a los adultos mayores como es un Centro Geriátrico. Estos son abandonados por parte de sus familiares y su estado de salud se vuelve más frágil desde lo físico hasta lo psicológico, por lo que se considera importante la creación de espacios e infraestructuras necesarios que brinden bienestar y confort al adulto mayor relacionándose con personas de su misma edad.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Centro Geriatrico
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Salud y seguridad personal