Estudio y diseño de un laboratorio agroalimentario implementando granjas verticales, cantón Salitre, provincia del Guayas 2015”
Abstract:
La creciente demanda de productos agroalimentarios, generada por el aumento poblacional, obligan a que cada vez se expanda más la frontera agrícola, por lo que el desarrollo de Granjas Verticales optimizaría el uso del suelo en forma ascendente, sin sobreexplotarlo como en la actualidad y reduciendo el impacto ambiental; mismo que será respaldado por un Laboratorio Agroalimentario que certifique la calidad de los alimentos que se produzcan dentro del complejo y sectores cercanos al cantón. Para llevar a efecto una investigación más profunda del problema a solucionar, se vio necesario conocer temas como tipos de laboratorios que existen, funciones, espacios y formas que se acoplen y sirvan de modelo análogo al requerido. Así mismo sobre granjas e invernaderos, biología de las plantas, productos idóneos y sus métodos de cultivo a emplear de forma vertical. Con el propósito de aumentar la producción agrícola del sector sin deteriorar más al ambiente, y poder reforestar las tierras que sean llevadas hacia este método de siembra vertical, mediante la implementación de árboles frutales oriundos de Salitre. La Metodología a emplearse está basada en el Método Científico. Al igual de un estudio analítico del entorno y experiencias ajenas para llegar a una síntesis, tanto en forma inductiva como deductiva, además del método empírico. Las técnicas de aplicación serán la Observación, Recopilación Documental y la Entrevista. El presente estudio y proyecto, tendrá como beneficiario directo a la población del Cantón Salitre, y al país en general. A su vez la implementación de este Proyecto aportaría al cambio de la matriz productiva del país, teniendo una mayor producción de alimentos agrícolas con mejor calidad en menor tiempo durante todo el año, aplicando biotecnologías, que optimicen los resultados.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- GRANJAS VERTICALES
- LABORATORIO AGROALIMENTARIO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines
- Ganadería
- Ingeniería química