Estudio y diseño de un mercado y centro educativo artesanal ubicado en el cantón Isidro Ayora, provincia del Guayas, año 2016


Abstract:

Este trabajo de investigación se lo ha realizado mediante el análisis de la situación actual del sector productivo artesanal, en el que se ha encontrado que existe un déficit de espacios necesarios y adecuados para el desarrollo tanto de la actividad comercial como en la elaboración de las artesanías. La actividad artesanal ha ido disminuyendo con el pasar de los años por lo que se van perdiendo las costumbres iniciales de nuestros ancestros, debido a la falta de apoyo e incentivos por parte de entidades públicas y privadas y a la falta de valorización a esta actividad. En Isidro Ayora podemos observar que la cultura de este cantón aún mantiene las costumbres de elaborar diferentes tipos de artesanías; su principal materia prima es la paja de mocora con la cual elaboran múltiples productos para la venta al público por lo que hace falta promover esta actividad para su desarrollo. Se propone un proyecto de un Mercado Artesanal y Centro Educativo Artesanal el cual permita que los artesanos desarrollen esta actividad tanto comercial como el proceso de elaboración en espacios más confortables y que les generen mayores ingresos económicos a través del incremento de turistas que se acerquen como un atractivo más de este cantón, a saber, las artesanías que aquí se fabrican. También contará con áreas para la enseñanza y capacitación para elaborar diferentes tipos de artesanías y áreas verdes y de recreación pasiva.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • ISIDRO AYORA CANTÓN
  • MERCADO ARTESANAL
  • CENTRO EDUCATIVO ARTESANAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Arquitectura
  • Desarrollo económico

Áreas temáticas:

  • Arquitectura
  • Educación
  • Ordenación del territorio y arquitectura del paisaje