Estudio y diseño de un plan de evaluación de los factores de riesgos ergonómicos en la población de trabajadores del área de caja del Banco Guayaquil.
Abstract:
La Seguridad y Salud en el trabajo es una necesidad que la debe de realizar todas las empresas del Ecuador, sean públicas o privadas. Mediante este Sistema de Gestión la empresa siempre tendrá un beneficio económico, el mismo que es rentable por cuanto por cada dólar que se invierte en ello, siempre existirá la recuperación de más de dos dólares. El estudio y propuesta de esta tesis, nace de la situación del estado de salud de muchos trabajadores del Banco de Guayaquil, lo cual podrían acarrear diversas enfermedades por las actividades de su trabajo, en el riesgo Ergonómico. El presente estudio se lo realiza para plantear una intervención ergonómica, permitiendo el análisis y mejora de las condiciones laborales en el puesto de ASISTENTE JUNIOR CAJERO – PAGADOR. Bajo la premisa de la Identificación y Evaluación de los Riesgos Ergonómicos se plantea aquí un Plan para poder diseñar la prevención y control del riesgo en mención. Este proyecto se basa en estudios científicos y prácticos a través de profesionales del área, con lo que esperamos que esta tesis prospectiva sirva de guía para una mejor reducción o eliminación del riesgo ergonómico en el puesto estudiado en mención en bancos y una mejor salud laboral en los trabajadores.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- SEGURIDAD, HIEGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL
- FACTORES DE RIESGO
- Riesgo ergonómico
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Factores humanos y ergonomía
- Seguridad y salud ocupacional
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Economía laboral
- Otros problemas y servicios sociales