Estudio y diseño de un rastro municipal para el cantón Guayaquil
Abstract:
El siguiente estudio busca identificar la problemática actual que genera el Camal Municipal las desventajas que podría ocasionar un deficiente servicio en cuanto a la forma o el proceso de faenamiento que brindan a sus usuarios, que involucra directamente a las instalaciones que mantienen una antigüedad de 50 años. Siendo así el camal uno de los servicios básicos que brinda la ciudad a sus cuídanos por lo tanto tendría que ser de primera mano, pero se ha visto desatendida por las autoridades de turno, que han permitido el incontrolable desarrollo habitacional alrededor de un equipamiento que estaba en sus orígenes en las afueras del casco urbano. Es así como la incorrecta ubicación actual del camal es uno de los ejes principales de desarrollo de este trabajo, que intenta diagnosticar las falencias actuales del camal para así poder proponer un solución eficiente y que sea acorde con las aspiraciones del gobierno actual de convertir al país en un exportador de carne. Ya que dentro del sistema de producción de carne, el camal municipal es una de las piezas imprescindibles, y debe estar a la altura de la competencia que son los mataderos privados y no ceder ese espacio del mercado, sino incrementar su acción de servicio ofreciendo un mejor servicio por medio de instalaciones modernas y eficaces.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- CAMAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión de residuos
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines
- Arquitectura
- Consideraciones generales de la administración pública