Estudio y diseño de un sistema de Multilateración para vigilancia de la zona de Tráfico Aéreo del nuevo aeropuerto de Quito
Abstract:
Este trabajo plantea el uso de un nuevo sistema electrónico complementario al Sistema Radar Secundario (SSR) existente en la estación de Control de Tráfico Aéreo de la DAC. Se utiliza la técnica de Multilateración para localizar una aeronave en zonas de aproximación a la pista del aeropuerto. La Multilateración, conocida como posicionamiento hiperbólico, es el proceso de localizar un objeto con precisión de cálculo de la diferencia de tiempo de llegada (TDOA) de una señal emitida desde el objeto a tres o más receptores. La sincronización del sistema requiere del Global Navigation Satellite Systems (GNSS) cuya señal de reloj se encuentra distribuída en cada uno de los receptores. Para el diseño del sistema se consideró la seguridad de la aeronavegación en las zonas de aproximación del nuevo Aeropuerto de Quito ubicado en Tababela, para lo cual se han analizado las características topográficas del sitio en cuestión y se ha determinado colocar los sensores en los siguientes lugares: Instalaciones del nuevo Aeropuerto, Santa Rosa, Condorcocha, Tabacundo y Monjas; en los cuales se comprobaron tener línea de vista entre dos ó más receptores del sistema. Esta propuesta tiene un costo aproximado de un millón y medio de dólares, siendo inferior al valor de un radar secundario.
Año de publicación:
2008
Keywords:
- SISTEMA DE RADARES
- Hardware
- ELECTRÓNICA
- Sistemas
- Telecontrol
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Red informática
Áreas temáticas:
- Filosofía y teoría
- Otras ramas de la ingeniería
- Transporte marítimo, aéreo y espacial