Estudio y diseño de una oficina de gestión de proyectos (PMO) para empresas del sector bancario como alternativo para optimizar la administración del portafolio de proyectoss emn términos de tiempo, costo y calidad
Abstract:
En los últimos años, el sector bancario ecuatoriano ha experimentado constantes cambios de origen gubernamental. Dichos cambios ocasionan frecuentemente un impacto en los proyectos estratégicos de los Bancos y en los ingresos previstos del sector. Cada nueva resolución provoca que los Bancos se vean obligados a suspender temporal o definitivamente determinados proyectos para dar prioridad de atención a los requerimientos de gobierno. Ante tal situación es imprescindible que las instituciones financieras cuenten con una estructura sólida de gestión de proyectos que les permita responder ágilmente a los cambios del entorno para mantener la competitividad en el mercado. A través de investigación documental, entrevistas a instituciones bancarias y observación del proceso de gestión de proyectos en sitio, se ha analizado los beneficios que aporta una Oficina de Proyectos (PMO) en términos de tiempo, costo y calidad. El estudio evidencia que implementar una PMO en instituciones bancarias es una práctica de éxito viable que permite a los bancos contar con una metodología estándar de dirección de proyectos, fortalecer la administración de la cartera de proyectos, reducir fallas y gastos innecesarios, establecer métricas para la mejora continua y optimizar el cumplimiento de sus planes estratégicos, lo que a su vez se revierte una mejor productividad para la empresa.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- Administracion
- COSTO Y CALIDAD
- Gestión De Proyectos
- Sector bancario
- Productividad
Fuente:
Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión
- Ingeniería industrial
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Economía financiera
- Gestión y servicios auxiliares