Estudio y diseño del sistema de agua potable, alcantarillado sanitario y pluvial de la lotización INTISSAR, del Cantón Santa Rosa, provincia de el Oro
Abstract:
El presente proyecto de diseño se ha elaborado para reducir los problemas de salubridad en la Lotización INTISSAR, ubicada en la vía Santa Rosa – Bellavista – La Avanzada, perteneciente al Cantón Santa Rosa de la Provincia de El Oro, y determinar las normas y características Técnicas que se deben emplear en el Diseño. El proyecto cuenta con aproximadamente 585 lotes, con una extensión de 20.0 Ha., es una zona relativamente plana, con pequeños desniveles, con un clima cálido y húmedo, y con una población futura de 2168 habitantes. La primera metodología a utilizar, fue la encuesta socioeconómica, consultas en el internet, y también se realizaron tres calicatas en lugares estratégicos del área a realizar los estudios, la primera calicata fue extraída en los asentamientos de las viviendas, la segunda calicata fue sacada por donde pasaran los pozos de registro, y la tercera calicata se la extrajo de(en) donde se conectara la tubería final de descarga de nuestro proyecto con uno de los pozos, que conduce las aguas residuales hacia la laguna de oxidación, y estos ensayos fueron: Contenido de humedad, Límites de consistencia, Sistema Unificado de Clasificación de Suelos (S.U.C.S), Análisis Granulométrico, AASHTO, Permeabilidad, y Resistencia al corte, en el laboratorio de suelos de la Facultad de Ingeniería Civil. La captación del Sistema de Agua Potable para la Lotización INTISSAR, se lo hará de la tubería Principal de hierro dúctil de 600mm, que pasa por la vía Sta. Rosa – Bellavista. El caudal medio diario al final del periodo de diseño (qmd) es 6.432 lt/s, el caudal máximo diario (QMD) es 8.362 lt/s, y el caudal máximo horario (QMH) necesario para la Lotización es de 12.865 lt/s ≈ 12.90 lt/s El sistema de alcantarillado sanitario, es una red abierta e independiente a la pluvial, con un área de aportación de 20 Has. La pendiente mínima utilizada en el cálculo es de 2/1000, evitando la sedimentación de los desechos en la tubería. La descarga y tratamiento de las aguas residuales se las realizará en la Laguna de Oxidación de Bellavista, que cuenta con dos pozas, la laguna #1 con un área de 0.17HAS, y la laguna #2 con un área de 0.08HAS, dentro de un terreno con un área de 0.84HAS, quedando un área libre de 0.59HAS.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- HIERRO DUCTIL
- LAGUNA DE OXIDACIÓN
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería civil
- Recursos hídricos
- Planificación urbana
Áreas temáticas:
- Ingeniería sanitaria