Estudio y propuesta de mejora del control de los procesos de elaboración y calidad en la producción de alimento balanceado.


Abstract:

El presente trabajo se desarrolló en una empresa fabricante de alimentos balanceados, la cual mediante datos de ventas presentados entre los años 2013 – 2014 muestra un grave decrecimiento de las mismas, atentando con su desarrollo comercial y permanencia en el negocio. Para esto se desplegó inicialmente un estudio de su problemática a través de herramientas de calidad con la finalidad de establecer las causas potenciales y la causa raíz que originan el problema. Mediante este estudio se pudo identificar que el hecho de que los productos finales no cumplen con las especificaciones de calidad y reclamos de producto por la carencia del registro sanitario son las causas de mayor incidencia. Estas causas se ven influenciadas en un 25% por la falta de control de los procesos y en un 44% por la falta de control de calidad. Es por esto que se planteó una mejora basada en la adopción de la metodología DMAIC, una de las herramientas de la metodología de Lean Manufacturing, en la cual en su etapa de mejora y control se establece la adopción de un indicador que involucra la disponibilidad, el rendimiento y la calidad, así mismo se complementa la propuesta de mejora con el establecimiento del control de calidad enfocado en la medición de materias primas, productos en proceso y producto final, directamente involucrados en la implementación de un sistema de gestión de calidad. Por último se propone adoptar un plan estratégico de cumplimiento de objetivos para el cual se elaboró un tablero de control o cuadro de mando integral con indicadores que miden la forma como se van alcanzando los objetivos propuestos enfocados en la misión y visión de la empresa.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Control De Calidad
  • METODOLOGÍA DMAIC,
  • SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÒN
  • Alimento balanceado

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería industrial
  • Agricultura
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Tecnología alimentaria
  • Dirección general
  • Ingeniería química