Analisis y propuesta de desarrollo de plataforma informatica para automatizar el proceso de bitacora mensual y gestion de actividades de desarrollo de software para personal outsoursing en la empresa Innovasystem Ecuador S.A
Abstract:
La presente investigación y propuesta se refiere a los temas que involucran al realizar tareas outsourcing, el control y seguimiento de las mismas. El proceso de asignación de tareas en InnovaSystem se realiza de la siguiente manera, el cliente solicita el desarrollo de un sistema al gerente de proyecto de la empresa, él se encarga de realizar el contrato y establecer las personas idóneas para realizar el desarrollo, estableciendo el tiempo en que puede tomar el desarrollo del mismo. El desarrollador asignado realiza un cronograma de actividades y avances del proyecto,este documento es enviado al jefe de proyecto, con el cual él está al tanto de las tareas diarias del desarrollador y sobre todo del avance que tiene el sistema. En el primer capítulo se presenta como objetivo una propuesta de sistema en donde se pueda mejorar los métodos de asignación y control de tareas al personal outsourcing, con el fin de cambiar los métodos seguidos en la actualidad, ademas de evitar la perdida de información que se envia para dar conocimiento de la realización de las actividades por parte del desarrollador. En el segundo capítulo que corresponde al marco teórico detallamos términos de las diferentes plataformas usadas en el desarrollo del sistema, tales como RichFaces que es una biblioteca de código abierto la cual nos permite crear aplicaciones WEB en ajax, además nuestra base de datos a utilizar como postgreSQL que es un gestor de base de datos relacional orientado a objetos y de código libre. El tercer capítulo se detalla los métodos usados para la recolección de información, el tipo de investigación es descriptiva ya que describe las falencias que existen en el control y asignación de tareas, la población existen es de 45 personas a las cuales se les realizó la encuesta, la entrevista se realizó a 12 gerente generales, y la observación en el campo de investigación. El cuarto capítulo detalla la propuesta, la cual tiene como objetivo llevar un control de las actividades diarias permitiendo al jefe de proyecto conocer el avance y los diferente contratiempos que se presentan en el desarrollo, además de emitir reportes que sirven para la toma de decisiones. El resultado que se busca es tener la comunicación y homogeneidad requerida entre proyecto - jefe - desarrollador, de esta manera el jefe de proyecto sepa cuál es la situación real del proyecto y además de esto conocer el rendimiento real del personal que tiene a su cargo.
Año de publicación:
2017
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería de software
- Tecnologías de la información y la comunicación
- Software
Áreas temáticas:
- Ciencias de la computación
- Programación informática, programas, datos, seguridad
- Gestión y servicios auxiliares