Estudio, Diseño de una Guía Virtual del Convento e Iglesia de San Francisco


Abstract:

San Francisco de Quito, capital del Ecuador y de la provincia de Pichincha, es la segunda ciudad con mayor población. Está ubicada sobre la hoya de Guayllabamba, en las laderas orientales del estratovolcán Pichincha, en la parte occidental de los Andes, su latitud promedio es de 2.800 msnm. La fecha de su primera fundación es incierta; los registros más antiguos indican que fue en la hacienda del Inga alrededor del año 10300 a.m. Fue el Inca Huayna Capac quine convirtió a Quito en una ciudad importante del norte del Tahuantinsuyo, y durante varios lapsos se movilizó entre ésta y Tomebamba capital norteña del Imperio. Es la conquista española del 6 de diciembre de 1534, la que se fija como su nacimiento. En esta hermosa ciudad de Quito se erige tanto la Iglesia como el Convento de San Francisco, en una de las plazas de mayor tradición que tiene su mismo nombre, siendo la estructura arquitectónica de mayor dimensión entre los centros históricos de toda América, característica por la que se le reconoce como el “Escorial del Nuevo Mundo”. San Francisco atesora entre sus paredes más de 3.500 obras de arte colonial, de múltiples manifestaciones artísticas y variadas técnicas, especialmente aquellas correspondientes a la famosa Escuela Quiteña de arte, que nació precisamente en este lugar. Completa esta riqueza cultural la magnífica biblioteca franciscana, descrita en el siglo XVII como la mejor del Virreinato del Perú. Este tesoro arquitectónico es uno de los mejores atractivos turísticos de nuestro país.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • COMERCIALIZACIÓN
  • PROCESO
  • desarrollo
  • Administracion

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Arquitectura
  • Museología

Áreas temáticas:

  • Métodos informáticos especiales
  • Arquitectura
  • Historia del cristianismo en América del Norte