Estudio, análisis y diseño de una infraestructura virtualizada de un data center alterno para una empresa del sector industrial
Abstract:
El presente trabajo de titulación se basa en el estudio técnico y diseño de un sitio alterno con una infraestructura virtualizada que brindara un soporte en caso de fallas internas del sistema principal actual, se tomara en consideración los modelos y equipos a utilizar con un estudio de consolidación del uso actual de procesamiento memoria y almacenamiento, para el Data center principal y el alterno de la empresa industrial. Se propone reemplazar la infraestructura actual, por ser equipos retirado del mercado por el fabricante con un tiempo de uso actual de 10 años y para el sitio alterno también se adquirirán nuevos equipos que entrara en función en caso de caída o fallos de la infraestructura principal. Se utilizará la metodología de investigación de campo, en el estudio de la información y recopilación de datos que se desglosa en el marco referencial con lo investigado en la utilización o aplicación de sitios alternos y virtualización. Se tomará en consideración el análisis estadístico en la obtención de la información estable para los trabajadores y encargados del área informática. Se utilizará la información de los costos de equipos y beneficios de cada una para la nueva infraestructura, aplicando un estudio para seleccionar un costo de las opciones a considerar. Finalmente se elaborará el diseño de la infraestructura y su configuración virtual, con la información necesaria de soporte y el sistema a utilizar. Por ende, se utilizará un sitio alterno con una infraestructura virtualizada con equipos nuevos para brindar un sistema secundario que respalde a la principal en caso de fallas.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- SERVIDOR
- Sitio alterno
- infraestructura
- VIRTUALIZACIÓN
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Tecnologías de la información y la comunicación
Áreas temáticas:
- Ciencias de la computación
- Física aplicada
- Dirección general