Estudio, análisis y diseño para la virtualización de la infraestructura de servidores utilizando una red de almacenamiento en la empresa Impordenim Cia. Ltda.


Abstract:

Virtualización es la técnica empleada sobre las características físicas de algunos recursos computacionales, para ocultarlas de otros sistemas, aplicaciones o usuarios que interactúen con ellos. Esto implica hacer que un recurso físico, como un servidor, aparezca como si fuera varios recursos lógicos a la vez, o un único recurso lógico. Esta tecnología permite la separación del hardware y el software, lo cual posibilita a su vez que múltiples sistemas operativos, aplicaciones o plataformas de cómputo se ejecuten simultáneamente en un solo servidor según sea el caso de aplicación. Hay varias formas de ver o catalogar a la virtualización, pero en este caso se estudiará la virtualización de servidores. La virtualización del servidor divide un servidor físico en entornos virtuales aislados. Cada uno ejecuta su propia instancia de SO y aplicación, lo que ayuda a ahorrar espacio, energía, refrigeración y gastos de licencia al tiempo que mejora la fiabilidad y el rendimiento. Con la virtualización se obtiene reducción en los costos de capital en cada una de las organizaciones, Ya que se tiene menos dispositivos físicos a adquirir e instalar. Esto es lo que hace que la virtualización sea la mejor opción a implementar La reducción en el consumo de energía. Es otra de las ventajas de la virtualización ya que al tener menos equipos y dispositivos físicos se reduce consumo de espacio y energía. Los servidores virtuales permiten una rápida implementación y configuración además de aprovechar la capacidad de transporte de las máquinas virtuales de un equipo físico a otro, para compartir fácilmente y sin riesgo los entornos de desarrollo. Para el diseño de la virtualización de la infraestructura en la empresa IMPODEMIN CIA. LTDA. se plantea el uso de la herramienta VMWARE debido a que esta herramienta permitirá optimizar y administrar la infraestructura además permitirá aumentar la utilización de recursos, mejorar el rendimiento, aumentar la seguridad, reducir al mínimos el tiempo de inactividad del sistema reduciendo así el costo y la complejidad de los servicios.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • Redes de computadores
  • SISTEMA VIRTUAL DE COMPUTADORA
  • INGENIERÍA DE SISTEMAS
  • VIRTUALIZACIÓN (SOFTWARE)
  • Sistemas de almacenamiento y recuperación de información

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Computación en la nube
  • Simulación por computadora
  • Tecnologías de la información y la comunicación

Áreas temáticas:

  • Ciencias de la computación
  • Dirección general