Estudio, selección y aplicación de un modelo de desarrollo de software y su acoplamiento en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Policía Nacional Ltda., demostración de su validez en un módulo básico
Abstract:
La Cooperativa de Ahorro y Crédito Policía Nacional Ltda., se encuentra ubicada en la ciudad de Quito, entidad financiera a la que se realizó la selección y aplicación de un modelo de desarrollo de software; día a día esta entidad se enfrenta al problema de realizar el desarrollo de aplicaciones, ya que no posee una metodología de desarrollo de software para la construcción de las mismas. El análisis y selección de un modelo de desarrollo software se basa en el estudio de cinco metodologías ágiles de desarrollo (XP, SCRUM, DSDM, FDD, ASD) y en indicadores de evaluación que la Cooperativa considera necesario para la construcción. Tras el análisis de diferentes metodologías de software, se seleccionó la más adecuada (SCRUM) para coadyuvar al manejo de sus aplicaciones. Se realizó un análisis cualitativo de las cinco metodologías mencionadas anteriormente con la finalidad de obtener un modelo de selección y una metodología basada en resultados. Se concluye que no existe una metodología universal para llevar a cabo con éxito todos los proyectos de desarrollo de software. Se comprobó que en la construcción de una aplicación pequeña (MIS DÉCIMOS) utilizando SCRUM se generó mejor satisfacción al cliente ahorrando tiempo, mejorando la motivación e implicación del equipo de desarrollo. Se evidenció que en el desarrollo de software con una metodología se tiene un proceso definido para poder cumplir con lo que el cliente solicita, por lo tanto, toda empresa que desarrolle aplicaciones debe tener establecida una metodología de desarrollo software.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- ingeniería de software
- LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN SCRUM
- desarrollo de software
- Cooperativa De Ahorro Y Crédito
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería de software
- Software
- Software
Áreas temáticas:
- Programación informática, programas, datos, seguridad
- Gestión y servicios auxiliares
- Interacción social