Estudios (inter)culturales en clave de-colonial
Abstract:
Los «estudios culturales» en América Latina forman parte de una política de nombrar inscrita en legados y cartografiados frecuentemente como totalidad, ocultando o dejando pasar por alto las diferencias a su interior. Este articula examina desde dónde nacen los estudios culturales en América Latina en general y en la Universidad Andina Simón Bolívar en Quito en particular, con qué política de nombramiento, qué proyecto(s) y qué bases y perspectivas de conocimiento. Considera qué implica concebir y construir los estudios culturales como proyecto político-intelectual, inter-cultural, inter-epistémico y de orientación de-colonial y los desafíos y obstáculos al respecto, incluyendo dentro de la problemática misma de la «uni»-versidad.
Año de publicación:
2010
Keywords:
- Interculturalidad
- ESTUDIOS CULTURALES
- COLONIALIDAD
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Postcolonialismo
- Antropología
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Procesos sociales
- Historia mundial