Estudios de la cibercultura sobre influencers para el posicionamiento de marcas. Estudio de caso: “Calle y Poché”
Abstract:
Esta investigación analiza el posicionamiento y el manejo del branding en personas denominadas influencers. La transformación de la narrativa en plataformas como Instagram permite una comunidad virtual más interactiva. Este fenómeno en el ciberespacio afecta a los usuarios y fomenta la participación de los creadores de contenido. Es así que, la comunicación digital se sigue actualizando en las formas y métodos de interacción, hábitos de ocio y relaciones culturales de individuos que tienen los mismos intereses y afinidades, por las cuales construyen un fandom. El cambio de paradigma en la comunicación genera también cambios sociales y culturales de los consumidores, por lo que se aprovechan en el desarrollo de estrategias como el branding, para lo cual, las empresas introducen influencers como personajes publicitarios y se benefician del posicionamiento de la imagen de figuras como Calle y Poché. Este artículo analiza la importancia de los seguidores en redes sociales y cómo se genera un ambiente de consumo emocional por la representación de personas populares. Por lo tanto, se explica teóricamente a la cibercultura y las estrategias de marketing, lo que se complementa con una netnografía de Instagram del caso mencionado, para comprender los elementos narrativos de posicionamiento de marcas y la popularidad de estudio de caso.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- redes sociales
- comunicación digital
- Comunicación social
- COMUNICIÓN VISUAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Redes sociales
- Marketing
Áreas temáticas:
- Sociología y antropología
- Publicidad y relaciones públicas
- Interacción social