Estudios de la comunicación en campañas sobre mujeres criminalizadas por aborto. En Fanpage Surkuna Ecuador año 2018- 2019


Abstract:

El análisis y desarrollo del presente trabajo pretende establecer una comparación discursiva generada en las campañas comunicativas de las organizaciones feministas Surkuna Ecuador y Fundación Desafío, en la red social Facebook sobre la criminalización de mujeres por aborto, y los factores que inciden a diseñar campañas publicitarias sobre el cuerpo como parte de un factor político en el sistema social. Dentro del desarrollo se conocerá cómo se maneja la narrativa a favor del aborto, la orientación del artículo está dirigido al discurso que generan los colectivos feministas para visibilizar que el no permitir que las mujeres decidan sobre su cuerpo es una violación a los derechos humanos. El diseño de la investigación se argumenta en la necesidad de mostrar el alcance de la publicidad social en las campañas #niñasnomadres y #AbortoPorViolacion mostrando las estrategias comunicacionales pensada por grupos que promueven la legalización del aborto en Ecuador. Se considera la opinión de los seguidores de las Fanpages sobre la petición de analizar los artículos 149 y 150 que penalizan el aborto. La investigación tiene un enfoque cualitativo orientado al análisis de contenidos de las publicaciones desde enero del año 2018 a noviembre del año 2019 enfocados en recursos audio visuales utilizados.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Comunicación social
  • ABORTO -- ASPECTO SOCIALES
  • CRIMINALIZACION
  • PUBLICIDAD SOCIAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios de género
  • Comunicación

Áreas temáticas:

  • Interacción social
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Grupos de personas