Estudios de la industria cultural que impone estereotipos a Los Rockeros del siglo XXI


Abstract:

El presente artículo académico tiene como objetivo realizar un estudio de los estereotipos rockeros mediante una investigación que se genera en torno a la Industria Cultural, a través de una relevancia sobre las prácticas culturales y comunicativas. Se realiza un análisis comparativo de fanpage sobre The Rolling Stones e Iron Maiden, que se complementa con entrevistas a tatuadores y personas que se han realizado tatuajes. Se utilizó el método descriptivo, que permitirá llegar a conocer la historicidad rockera y su acoplamiento en la sociedad actual. Se observará las estrategias de marketing que la industria cultural ha introducido en la sociedad a medida que se van implementando publicidades en entorno a la apariencia de los grupos rockeros. Se investiga cómo se construyen relaciones sociales, costumbres y comportamientos propios en los grupos rockeros, conociendo las verdaderas razones de cómo se mantiene esta cultura y quienes son los responsables que quiere conservar estos estereotipos en el rock. Se analiza, el nivel de aceptación y tolerancia que las personas tienen ante grupos que se visten en base a su esencia y personalidad, sin juzgarlos, ni dejarse llevar por los malos prejuicios que tratan de mostrar una imagen distorsionada de la realidad conjuntamente con la industria cultural. Se enmarca en la cultura de masas transformándose en un mecanismo de control social. Se expone la manipulación que los medios de comunicación producen en las publicidades. Se presentará los resultados que se obtuvo en las entrevistas, que proporcionaron información sobre los estereotipos rockeros y la industria cultural.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • TATUAJE -- ARTE
  • IDENTIDAD -- CULTURA
  • Comunicación social
  • Estereotipos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales
  • Etnografía

Áreas temáticas:

  • Cultura e instituciones
  • Procesos sociales
  • Artes