Estudios de los procesos asociados a la lectura comprensiva en el marco del desarrollo académico de los estudiantes de medicina de la Universidad Espíritu Santo en el año 2012


Abstract:

El problema objeto de esta investigación se presentó por las deficiencias que se detectaron mediante el uso de evaluaciones periódicas, en la comprensión lectora de los estudiantes de las Instituciones de Educación Superior. La investigación y la excelencia académica son dos factores del conocimiento que siempre han significado un reto para las instituciones de educación superior en nuestro país. El uso de tecnologías educativas como el internet, los métodos audiovisuales y la investigación bibliográfica virtual constituyen una herramienta muy valiosa para enfrentar éste reto. La comprensión lectora constituye un proceso sumamente importante para la creación de conocimiento y para el desarrollo académico de los estudiantes que se involucra directamente en la obtención de competencias de análisis, conceptualización y síntesis. La investigación se fundamentó en determinar la comprensión lectora y su influencia en el desarrollo académico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo y los procesos asociados a ella, estos procesos se consideraron en base a las metodologías utilizadas por los docentes y a los tipos de evaluaciones que se realizaban. La modalidad de trabajo de proyecto de grado se fundamentó en un proyecto factible, por lo que su metodología se basó en el paradigma cuali- cuantitativo de carácter descriptivo. Se trabajó con una muestra de 100 estudiantes de la Facultad de Medicina. La propuesta respondió a la implementación de una herramienta virtual llamada Webquest para mejorar la comprensión lectora, la capacidad de síntesis, conceptualización y análisis y por consiguiente el desarrollo académico de los estudiantes.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • Comprension lectora
  • DESARROLLO ACADEMICO
  • Webquest

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Educación superior

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Medicina y salud
  • Salud y seguridad personal