Estudios del valor agregado en la comercialización del cultivo de tomate (Lycopersicum esculentum)”
Abstract:
A nivel mundial la producción de tomate riñón se distribuye en los países de China, India, Estados Unidos y Turquía, como los principales productores, a nivel latinoamericano, Brasil es el único país que se considera por la FAO, como un productor importante del tomate. Los productos hortofrutícolas, como el tomate, experimentan una serie de procesos fisiológicos después de ser cosechados. Particularmente, en el caso del tomate siendo este climatérico, se dan una serie de cambios composicionales y de aspectos de calidad, que influidos por prácticas pre-cosecha, temperatura, humedad, luz, manejo postcosecha y aspectos incluso varietales, pueden resultar en una variación en la duración de su vida útil pos-cosecha o vida de anaquel El proceso de mercadeo del tomate, se da por varios mecanismos de venta informal, por la falta de organización, comprobando así una situación económica baja en los ingresos del productor. Una de las opciones para mejorar los canales de comercialización, sería dada por la evaluación, los análisis y las recomendaciones de esta investigación. La comercialización es fundamental para toda empresa, poniendo a disposición los productos de los consumidores, llegando a posicionarse en un buen mercado, que a la vez aumenten las ventas y se vean reflejadas en las utilidades. Con una correcta comercialización, se llegara directamente a la satisfacción de los consumidores de forma efectiva, a un bueno precio y con un excelente producto. El primer tipo de comercialización se lo conoce con el nombre de distribución directa, por lo que no intervienen intermediarios y generalmente es utilizado por empresas que tienen oficinas propias en el lugar o destino del consumidor final, para ello se requiere grandes capitales, como por ejemplo las transnacionales.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Cultivo de tomate
- Canales De Distribución
- COMERCIALIZACIÓN
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines
- Cultivos de huerta (horticultura)
- Dirección general