Estudios morfológicos in vitro de cladodios de hylicereus ocamponis BRITTON & ROSE


Abstract:

Los objetivos del presente estudio fueron evaluar los cambios morfológicos de Hylocereus ocamponis que se dan por causas del efecto residual; y también estudiar los cambios morfológicos e histológicos que suceden al formarse cladodios, callos y raíces al usar reguladores de crecimiento vegetal. Para el estudio sobre efecto residual, se repicaron cladodios desde medios con diez combinaciones de reguladores de crecimiento a medio MS base y se hizo el seguimiento de sus distintas respuestas, encontrándose que la mayor formación de cladodios y raíces fue en los explantos repicados del MS+1 ¼M BAP a MS base con 0,67 brotes y 1,83 raíces por explanto, respectivamente; y la mejor formación de callos fue en los explantos repicados del medio MS+9¼M 2,4-D+4,6¼M KIN a medio MS base con 0,84 callos por explanto. Para el estudio de cambios morfológicos asociados a los histológicos se sembró la parte apical de cladodios en medio MS libre y con dos combinaciones de reguladores de crecimiento vegetal, teniendo que las mejorez(s respuestas fueron en el MS base con3,60 raíces por explanto, en MS+TDZ 0,5 ¼M + 0,5 ¼M NAA con 2,67 brotes por explanto y en MS+9 ¼M 2,4-D + 4,6 ¼M KIN con 2,87 callos por explanto; los explantos provenientes de estos tres tratamientos también se los analizó histológicamente a través de secciones longitudinales y transversales observándose células meristemáticas, formación de elementos de conducción, células mucilaginosas y la formación de raíces entre otras estructuras, las cuales se las pudo correlacionar con las respuestas antes mencionadas.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Propagación invitro
  • Agricultura
  • Ingeniero en gestión ambiental - Tesis y disertaciones Académicas
  • PROPAGACIÓN VEGETATIVA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Morfología vegetal

Áreas temáticas:

  • Fisiología y materias afines
  • Plantas