Estudios y diseños definitivos de la repotenciación del sistema de agua potable del Centro poblado de la parroquia de San Carlos del cantón La Joya de los Sachas, provincia de Orellana


Abstract:

El presente proyecto, contiene en su desarrollo, un análisis detallado de los estudios obtenidos en bases de datos del Gobierno Parroquial, y otros necesarios realizados en campo y laboratorios especializados, con el fin de obtener datos indispensables para la determinación del método a utilizarse para el tratamiento del agua y el cálculo de los caudales de diseño, necesarias para dimensionar las unidades que conforman el sistema, presentando las respectivas memorias de cálculo de las estructuras a repotenciarse. Para lograr lo estipulado, se realizó el análisis en base al cálculo de la población de oferta y demanda actual y futura en función de la población referencial, potencial y efectiva con su respectivo crecimiento poblacional, la estimación del déficit o demanda insatisfecha y la determinación de la población objetivo, beneficiaria del proyecto. Se plantean dos alternativas de diseño teniendo como primera opción, la repotenciación del sistema de agua potable con un tablero electrónico de control manual de bombeo, siendo necesario la contratación de un operador capacitado que se encargue de su manipulación; y la segunda, utilizar un método automático de control de nivel de agua obteniendo un sistema semi-automático. Los parámetros de diseño hidráulico del sistema, se estipulan bajo la normativa de la Secretaria Nacional del Agua (Senagua) para un periodo de diseño de 25 años. Dentro del estudio técnico económico se consideran como datos importantes el VAN, TIR y Beneficio-Costo, en base a la población objetivo y su presupuesto, resultados de gran utilidad para verificar la viabilidad económica del proyecto.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • ALCANTARILLADO
  • AGUA POTABLE
  • INGENIERÍA SANITARIA
  • INGENIERÍA DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Hidráulica
  • Recursos hídricos
  • Planificación urbana

Áreas temáticas:

  • Ingeniería sanitaria