Estándares de desempeño profesional docente, la inclusión y desarrollo de la dimensión gestión profesional en el nivel bachillerato
Abstract:
El accionar didáctico de los docentes de Matemáticas en Bachillerato, de las Instituciones Educativas de la Zona 8, Distrito Febres Cordero, presentan desarticulación entre el currículo nacional, estándares de desempeño docente y la inclusión. La investigación aborda las carencias relacionadas con las formas de llevar a cabo la Gestión del Aprendizaje Inclusivo en el Área de Matemáticas por medio de una articulación entre los Estándares de Calidad Educativa y los elementos estructurales de la planificación, a partir de crear un ambiente positivo que promueva el diálogo tomando en cuenta intereses, ideas y necesidades educativas especiales de los estudiantes para generar reflexión, indagación, análisis y debate. A través de la Subsecretaría de Educación Especial e Inclusiva, implementó Caja de Herramientas, UDAI, DIAC y Planes de Adaptación Curricular; en la misma línea, se implementa la figura del Auditor Educativo quien verifica el nivel de logro de la Calidad Educativa. La metodología utilizada tales como el histórico-lógico, análisis documental, revisión bibliográfica y la técnica de la observación directa de la gestión docente. La presente investigación tiene como objetivo contribuir a mejorar el desempeño profesional del docente de Bachillerato en el desarrollo de las destrezas con Criterio de Desempeño en los jóvenes con NEE, en matemáticas. La Propuesta de solución se sustenta en potenciar mediante seminario-taller, los estándares generales y específicos de la forma de planificar, implementar y evaluar el proceso de enseñanza-aprendizaje, a partir de un trabajo participativo, cooperativo, y colaborativo, donde el …
Año de publicación:
2017
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación superior