Estética Caníbal


Abstract:

El presente artículo analiza la contribución de Carlos Rojas a través de su libro Estéticas caníbales (2011) al pensamiento contemporáneo. La primera parte estudia las relaciones del arte y la política. La segunda parte, la forma arte. Luego el autor despliega algunos valores de su estética caníbal, cuyos orígenes están en la antropología amazónica, el Manifiesto Antropofágico de Oswald de Andrade y el tsantsismo ecuatoriano de los años sesenta; finalmente, el texto analiza los video-juegos y la estética del mundo queer.

Año de publicación:

2014

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Estética
    • Estética
    • Estudios culturales

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Cultura e instituciones
    • Artes
    • Representaciones escénicas
    Procesado con IAProcesado con IA

    Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
    • ODS 10: Reducción de las desigualdades
    • ODS 4: Educación de calidad
    Procesado con IAProcesado con IA

    Contribuidores: