Etapas fenológicas del cultivo del pimiento (Capsicum annuum. L) VAR. Verde, bajo las condiciones climáticas del cantón general Antonio Elizalde (Bucay) provincia del Guayas


Abstract:

El trabajo de investigación se realizó con el objetivo de Determinar el ciclo de cultivo de pimiento var. Verde, en las condiciones climáticas del cantón General Antonio Elizalde (Bucay), provincia del Guayas, el trabajo de investigación se realizó en la finca del Sr. Olmedo Buñay en el cantón General Antonio Elizalde (Bucay), provincia del Guayas, ubicado en el sector de la vía Bucay – Recinto. Río Limón. Las coordenadas geográficas son: 2° 20' latitud Sur y 79° 15' longitud Oeste con una altitud de 320 metros sobre el nivel del mar. Se aplicó análisis estadísticos con medias de tendencia central (Medias, Desviación estándar), donde se obtuvieron los siguientes resultados para la variable altura de planta en la etapa intermedia del cultivo presentó una media de 30,9 cm, para la variable profundidad radical en la etapa intermedia presentó un promedio de 27.2 cm, datos que al relacionarlos se obtiene 1 a 1 de la parte aérea con la profundidad de la raíz. Para la variable coeficiente del cultivo de pimiento se tomaron los valores dados por la FAO56 en donde el coeficiente de cultivo (Kc) para la etapa inicial es 0.6 con una duración de 25 días, en la etapa de desarrollo el coeficiente del cultivo asciende, luego de 45 días alcanza su coeficiente de cultivo (Kc) máximo de 1.15 que presentó en la etapa intermedia, en esta etapa el uso consuntivo de la planta llega a su punto más alto el valor del coeficiente del cultivo (Kc) se mantiene constante durante 38 días aquí el cultivo llega a su madurez comercial. En la variable días a la cosecha los días transcurridos desde la siembra hasta la cosecha fueron 108 esto se debe a las condiciones climáticas bajo las que se trabajó durante el periodo que duró el trabajo de investigación. Las etapas fenológicas del cultivo de pimiento en las condiciones climáticas del cantón General Antonio Elizalde, provincia del Guayas tuvieron para la etapa inicial una duración de 25 días, para la etapa de desarrollo una duración de 45 días y para la etapa intermedia o mediados de temporada la duración fue 38 días lo que nos permite conocer el momento en que el cultivo necesita mayor o menor cantidad de agua y fertilizantes además que con esto conocemos el momento en que el producto está listo y de esta manera nos permite satisfacer la demanda del mercado local. PALABRAS CLAVE: Etapas fenológicas, pimiento, Coeficiente de cultivo, profundidad radicular, altura de planta.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • PIMIENTO (Capsicum annuum. L) VAR
  • Agronomia
  • ETAPAS FENOLÓGICAS
  • CONDICIONES CLIMÁTICAS
  • AGROPECUARIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agronomía
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Ganadería