Etapas fenológicas del maíz (Zea mays L.) VAR. Tusilla bajo las condiciones climáticas del cantón Cumandá, provincia de Chimborazo
Abstract:
El trabajo de investigación se realizó con el objetivo de aportar y generar datos sobre el ciclo de cultivo de maíz (Zea mays L), var. Tusillla para programar la comercialización y los volúmenes de agua a aplicar en cada etapa fenológica, para ser divulgadas a los productores y con fines educativos la experimentación se realizó en el cantón Cumandá, provincia de Chimborazo, en el sector conocido como “La Victoria” en la finca Rosero ubicada en la vía Bucay-Riobamba con coordenadas geográficas: Latitud: S 2° 20' y Longitud: W 79° 15' a una altitud de 312 msnm. Se aplicó análisis estadístico con medias de tendencia central (Medias, Desviación estándar), los resultados fueron los siguientes, para la variable altura de planta en la etapa final del cultivo la media fue de 285,2 cm, para la variable profundidad radicular en la misma etapa presentó una media de 38,9 cm, relacionando altura y profundidad radical se tiene las 1/5 de la parte aérea con la profundidad radical. En la variable días a la cosecha, el tiempo transcurridos desde la siembra hasta la cosecha en seco fue 141 días esto se debe a las condiciones climáticas presentadas en el experimento especialmente con relación a la humedad relativa alta. En la variable coeficiente del cultivo de maíz se tomaron los valores dados por la FAO56 en donde el coeficiente de cultivo (Kc) para la etapa inicial es 0.7 con una duración de 21 días, en la etapa de desarrollo el coeficiente del cultivo asciende, hasta llegar a su coeficiente de cultivo (Kc) máximo que es 1.20 esto ocurre luego de 44 días, en la etapa intermedia el uso consuntivo de la planta llega a su punto más alto el valor del Kc 1.20 se mantiene contante durante 42 días, en la etapa final el Kc desciende hasta llegar a 0.60 con una duración de 34 días. Las etapas fenológicas del cultivo de maíz en las condiciones climáticas del cantón Cumandá, tuvieron estas duraciones para la etapa inicial 21 días, para la etapa de desarrollo 44 días, para la etapa intermedia o mediados de temporada la duración fue 42 días y para la etapa final o de maduración 34 días, lo que nos permite conocer el momento en que el cultivo necesita mayor o menor cantidad de agua y fertilizantes además se puede programar el momento en que el producto está listo para ser comercializado.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- MAIZ (Zea mays L.) VAR. TUSILLA
- MAIZ (Zea mays L.)
- Agronomia
- AGROPECUARIA
- CONDICIONES CLIMÁTICAS
- ETAPAS FENOLÓGICAS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines
- Cultivos de campo y plantaciones
- Arquitectura del paisaje (Paisajismo)