Etiología de la maloclusion . Factores pbkp_redisponentes en niños de 6 A 12 años atendidos en la Clínica de Odontopediatria de la Facultad Piloto de Odontología
Abstract:
La maloclusión es un trastorno al cual no se le ha identificado una causa específica, dado que para su desarrollo pueden participar varios factores, sean estos intrínsecos o extrínsecos. Desde una perspectiva preventiva, es importante detectar a temprana edad los factores etiológicos en especial aquellos que pueden ser modificados por el odontólogo tales como: los hábitos bucales y factores locales. El objetivo de la presente investigación es identificar los factores etiológicos de maloclusión en niños de 6 a 12 años atendidos en la clínica de odontopediatría de la Facultad Piloto de Odontología en el periodo 2018-2019 CI. La metodología utilizada se basó en un estudio observacional de tipo trasversal, en el cual se evaluó una muestra de 85 pacientes seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. La recolección de datos se realizó mediante un examen intraoral en los niños y niñas participantes y una encuesta a los padres de familia. En conclusión, se demostró que existe una alta frecuencia de maloclusión clase I con un índice de afectación semejante en ambos sexos. En cuanto a los factores etiológicos se determinó que la caries dental es la que más afecta a la población intervenida seguida de la pérdida prematura, con respecto a los hábitos bucales, la onicofagia es la más frecuente entre los niños evaluados, seguido de la succión de biberón
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
Áreas temáticas:
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Enfermedades
- Fisiología humana