Etiología y manifestaciones clínicas en las infecciones de vías urinarias, estudio a realizarse en gestantes en el Hospital General Martín Icaza en Babahoyo el año 2016
Abstract:
La infección de las vías urinarias constituye una de las infecciones más frecuentes durante el embarazo debido a que se producen modificaciones anatómicas y funcionales que aumentan el riesgo a padecer una infección urinaria. Este estudio fue realizado en el Hospital General Martin Icaza de Babahoyo, en pacientes en estado de gestación de 20 a 40 semanas, que ingresaron por infección de vías urinarias. El objetivo de esta investigación fue determinar y analizar las manifestaciones clínicas que presentaron las pacientes y el agente etiológico de la infección, mediante un estudio basado en los archivos clínicos del hospital. Los resultados dieron a conocer que el 27% de las pacientes no presentaron síntomas, mientras que el 73% restante presento síntomas como disuria, dolor lumbar, nicturia, poliuria, entre otros. Los agentes etiológicos que presentaron las pacientes fueron E. Coli, Shiguella, y Klebsiella. Un 21% de neonatos presentaron complicaciones como prematurez, anemia, bajo peso y talla y depresión neonatal. La mayoría de pacientes tuvo de 18 a 25 años, de 36 a 40 semanas de gestación, fue multípara, tuvo controles prenatales deficientes y parto vaginal. En cuanto a las características sociodemográficas de las pacientes; la mayor frecuencia vivían en unión libre, en zonas urbanas, y cursaron la secundaria. Palabras clave: infección de vías urinarias, embarazo, E. Coli, disuria.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Mujeres embarazadas
- SIGNOS Y SINTOMAS
- INFECCIONES URINARIAS
- Cantón Babahoyo
- Etiologia
- Hospital General Martin Icaza
- ECUADOR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
- Infección
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Salud y seguridad personal