Etiopatogenia, diagnóstico y tratamiento de la halitosis
Abstract:
El término “halitosis” proviene del latín halito (aire espirado) y osis (una anormalidad patológica), por lo que se lo define como un mal aliento o mal olor bucal. utilizado para describir cualquier olor desagradable en el aire espirado, independientemente de si las sustancias olorosas se originan en fuentes orales o no orales Objetivo: Analizar la etiopatogenia, diagnóstico y tratamiento de la halitosis. Metodología: Se utilizó el método analítico- sintético ya que, al ser una investigación de tipo exploratoria, se recolecta la información en diferentes idiomas, inglés, español, portugués, en las bases de datos PubMed, Research, El Sevier, ScienceDirect, Scielo que ayude a cumplir nuestros objetivos de investigación, gracias a la revisión bibliográfica realizada, que nos permite llegar a una conclusión más veraz. Conclusiones Su factor etiológico es multifactorial, se describe que tiene una procedencia intraoral del 80% al 90 % mientras de causa extraoral del 10 %, en cuanto a su diagnóstico se lo determina por medio de una historia clínica y métodos subjetivos y objetivos y el tratamiento es de acuerdo a tu etiología.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- HALITOSIS
- DIAGNOSTICO ORAL
- Enfermedades Periodontales
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Medicamento
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Fisiología humana