Analizar importaciones de vehiculos livianos año 2012 según regulaciones gubernamentales: incidencias en concesionarios de Guayaquil.
Abstract:
El presente trabajo de titulación especial trata de analizar y comprender con precisión los fenómenos y consecuencias que atravesó el sector importado de vehículos livianos en el año 2012, identificando las incidencias que se produjeron específicamente en empresas comercializadoras de la ciudad de Guayaquil a consecuencia de las regulaciones gubernamentales que el gobierno nacional implantó, a causa de la contraproducente situación externa que atravesaba el Ecuador, originada por el resultado negativo que presentaba la balanza comercial en la última década (2001 – 2011), regulaciones que consistieron en limitar las importaciones de vehículos CBU definiendo restricción anual cuantitativa por unidades de vehículo y por valor a 16 sub-partidas arancelarias que se especifican en la resolución 66 emitida en Junio del 2012 por el Comité de Comercio Exterior (COMEX), teniendo los importadores que respetar los dos parámetros en forma conjunta para poder nacionalizar las mercancías que traen de afuera; no obstante, por tratarse de una cuota de importación anual, dicha medida tuvo vigencia desde Enero del 2012. Con el establecimiento de restricción de cupos de importación a los vehículos señalados en esta resolución y la imposición de otras restricciones dispuestas por otros sectores durante el año 2012 el gobierno nacional espera retener en el país la salida de divisas al extranjero ya que esos tiempos las importaciones superaban las exportaciones; y así para mantener una adecuada liquidez en la economía ecuatoriana, esperando mejorar la balanza comercial.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- SECTOR AUTOMOTRÍZ
- Balanza comercial
- REGULACIÓNES
- RENTABILIDAD
Fuente:
Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo económico
Áreas temáticas:
- Transporte ferroviario
- Economía de la tierra y la energía
- Otras ramas de la ingeniería